Peñarol Rugby venció agónicamente a Dogos XV
En el inicio del Super Rugby Americas 2025, el “Manya” se quedó con un partidazo sobre el último campeón por 29-28 en el encuentro disputado en Montevideo.
En una primera mitad muy pareja, la clave para el equipo argentino fue la contundencia cuando pisó los 22 metros del dueño de casa en las dos chances claras que tuvo. De esta manera, Agustín Moyano y Boris Wenger apoyaron los tries visitantes, mientras que Julián Hernández completó la jugada de siete puntos en ambas oportunidades.
Peñarol Rugby intentó con la potencia de sus forwards, pero se topó una y otra vez con una defensa dura y disciplinada del campeón. Pero, sobre el final del primer tiempo, el marplatense Bautista Farise pudo doblegar la resistencia nacional y recortar distancias para los uruguayos. La certera patada de Santiago Álvarez puso cifras definitivas al primer tiempo: 14-7.
Esa conquista del jugador formado en Comercial de Mar del Plata tuvo un efecto positivo en el “Manya”, que comenzó a imponer condiciones en el juego y a superar a su rival. De esta manera, el local llegó al empate por intermedio de Juan Manuel Rodríguez y la conversión de Santiago Álvarez.
Minutos mas tarde, Manuel Diana perforó la defensa de Dogos XV y puso arriba en el score al elenco uruguayo por primera vez en el partido. Con el score 19-14 y el buen momento del equipo “charrúa”, Dogos XV ajustó algunos detalles para recuperar el liderazgo en el tanteador. Lo logró gracias a una conquista de Aitor Bildosla y la patada de Hernández: 21-19.
A esta altura, el partido se transformó en partidazo con los dos equipos queriendo ser protagonistas, pero con el local siendo levemente superior. De esta manera, llegó la conquista de Ignacio Facciolo, quien ingresó a toda velocidad por la banda izquierda del ataque uruguayo. El score quedó 24-19 en favor del “Carbonero” y 15 minutos por jugarse.
A falta de poco para el cierre, Dogos XV volvió a adelantarse en el marcador y todo parecía indicar que se iba a llevar el partido. “Tutín” Moyano mostró un poco de su calidad para marcar su segundo try del partido. Hernández volvió a acertar a la H y estableció el 28-24 transitorio.
Peñarol no se rindió, fue con sus armas en busca de dar vuelta y lo logró. Penal en la marca de Dogos XV. Line y a empujar. Joaquín Myszka fue el timonel de un maul que arrastró la resistencia de los argentinos y el propio hooker se encargó de zambullirse en el ingoal visitante para darle el gran triunfo a su equipo.
Ficha del partido
- Peñarol Rugby: Mateo Sanguinetti, Guillermo Pujadas, Bautista Vidal; Juan Manuel Rodríguez, Felipe Aliaga; Santiago Civetta, Lucas Bianchi, Manuel Diana; Santiago Álvarez, Felipe Etcheverry; Ignacio Facciolo, Bautista Farisse, Felipe Arcos Pérez, Bautista Basso; Baltazar Amaya.
- Ingresaron: Joaquín Myszka, Mateo Perillo, Bautista Bottino, Franco Marini, Carlos Deus, Tomás Di Biasse, Alfonso Perillo y Manuel Cardoso Pinto.
- Dogos XV: Boris Wenger, Leonel Oviedo, Pedro Delgado; Lautaro Simes, Federico Albrisi; Aitor Bildosola, Valentín Cabral (c), Juan Cruz Caballero; Agustín Moyano, Julián Hernández; Lautaro Cipriani, Felipe Mallía, Mateo Soler, Ernesto Giudice; Bautista Lescano.
- Ingresaron: Nicolás Revol Pit, Octavio Filippa, Lorenzo Colidio, Ignacio Gandini, Juan Lovell, Juan Bautista Baronio y Faustino Sánchez Valarolo.
- Conquistas: 14’ gol de Julián Hernández por try de Agustín Moyano (Dogos XV), 39’ gol de Julián Hernández por try de Boris Wenger (Dogos XV), 40’ gol de Santiago Álvarez por try de Bautista Farise (Peñarol Rugby), 47’ gol de Santiago Álvarez por try de Juan Manuel Rodríguez (Peñarol Rugby), 55’ try de Manuel Diana (Peñarol Rugby), 62’ gol de Julián Hernández por try de Aitor Bildosola (Dogos XV), 65´try de Ignacio Facciolo (Peñarol Rugby), 76’ gol de Julián Hernández por try de Agustín Moyano (Dogos XV), 80’(+1’) try de Joaquín Myszka (Peñarol Rugby).
- Árbitro: Nehuén Jauri Rivero (Argentina)
- Estadio: Charrúa – Montevideo – Uruguay.
Crédito foto: SRA / Gaspafotos

En un partidazo que me tuvo en vilo de principio a fin donde los dos equipos no se rindieron en ningún momento y donde prevaleció sobre el final la «garra» charrúa. El periodista a cargo de la nota describe fielmente lo acontecido en Montevideo y el que pude observar por TV.