Newman dispuesto a hacer historia
El “Cardenal” se metió en la final del Top 12 tras derrotar en semis a Belgrano Athletic por 41-24 y se ilusiona con alcanzar su primer título en la máxima categoría del rugby de Buenos Aires.
La mayor virtud del elenco de Benavídez fue creer en sus armas y no renunciar a su juego. Lo intentó con sus recursos, con su libreto y sus fortalezas. No empezó bien, parecía que se caía, pero no pudieron tumbarlo. Resistió y replicó con su oportunismo. En los peores momentos, sacó a relucir su carácter e inteligencia para sacar adelante el encuentroy cuando pudo lo remató.
Los primeros 40 minutos fueron de Belgrano quien impuso condiciones y arrinconó a su rival con la voracidad de sus forwards. Gran parte de la etapa inicial se disputó en campo de Newman, mas precisamente en sus propios 22 metros.
Al minuto de juego, Juan Landó rompió el cero con un penal. Luego, Gonzalo Gutiérrez Taboada acertó un drop espectacular para empardar las acciones. Pero, Belgrano se escapó en el score con otro penal y un try de Ignacio Díaz para establecer el transitorio 11-3.
Gutiérrez Taboada replicó con un penal y la respuesta de Belgrano no se hizo esperar con otra patada de Landó. A la media hora de juego, el 10 de Newman sacó a relucir su jerarquía con una genialidad, rompió la marca por primera en el partido y le sirvió el try a Jerónimo Ulloa. Una conquista inesperada, pero que sirvió para meter a Newman en el partido.
El tanteador acusó 14-11 en favor de Belgrano a poco para el cierre del primer tiempo. El mismo se modificó con un nuevo try del “Marrón”, obra de Joaquín Mihura, que sirvió para sacar una diferencia de 10 puntos: 21-11. Pero, el elenco “Fundador” no supo defender esa ventaja y Benjamín Lanfranco le dio vida al “Cardenal”. Gutiérrez Taboada completó la jugada de siete puntos y puso cifras parciales: 21-18.
El problema para el “Marrón” fue que no pudo plasmar esa superioridad en el tanteador a lo largo de aquellos 40 minutos iniciales. Lastimó a Newman con su pack y sus backs, pero el “Cardenal” también supo herirlo en las dos veces que lo atacó, se mantuvo con vida y contó con la clase de su inoxidable número 10.
Apenas comenzado el complemento, “Scooby” Gutiérrez Taboada empardó el match con otro penal. Belgrano volvió a adelantarse mediante una nueva patada de Landó y esos puntos fueron los últimos de su equipo en el partido.
Inmediatamente, González Taboada volvió a frotar la lámpara y a romper la defensa rival tal como lo hizo en el primer tiempo. Santiago Marolda no llegó a apoyar, pero sí pudo hacerlo Lucas Marguery. Por primera vez en el partido, Newman tomó el liderazgo en el tanteador y no lo soltó más.
El Bordó se floreó con el correr de los minutos, pasó a dominar el partido, anuló los intentos de su rival, se adueño de las formaciones fijas e hizo estragos en el line. Los de Benavídez fueron implacables en todos los aspectos del juego con un enorme trabajo grupal y liderados por Gutiérrez Taboada.
Antes de los 20 minutos, el “Cardenal” comenzó a liquidar la historia con los tries de Marolda y de Marcelo Brandi que dejaron el parcial en 36-24. A pesar de que viejos fantasmas quisieron acercarse a La Catedral, el rendimiento y la determinación de Newman en cada pelota no dio lugar para sorpresas, jugadas desafortunadas o insólitas.
La historia se terminó sellando a poco mas de cinco minutos para el cierre con un try de Rodrigo Díaz de Vivar que desató el festejo bordó. Newman se sacó de encima la mochila de cuatro caídas al hilo en semis, confió en sus armas para llegar a la final y lógicamente se permite ilusionar con hacer historia.
Ficha del partido
- Belgrano Athletic: Francisco Ferronato, Francisco Lusarreta, Lisandro García Draghi; Mateo Gasparotti, Juan Penoucos; Augusto Vaccarino, Julián Rebussone (c), Franco Vega; Theo Blaksley, Joaquín Mihura; Ignacio Díaz, Martín Arana, Tomás Etchepare, Pedro Arana; Juan Landó.
- Ingresaron: Joaquin de la Serna, Santino Ruzzante, Ramón Duggan, Eliseo Marchetti, Tobías Bernabé
- Newman: Miguel Prince, Marcelo Brandi, Bautista Bosch; Paul Cardinal, Alejandro Urtubey; Faustino Santarelli, Joaquín de la Vega, Rodrigo Díaz de Vivar; Lucas Marguery (c) , Gonzalo Gutiérrez Taboada; Jerónimo Ulloa, Tomás Keena, Benjamín Lanfranco, Santiago Marolda; Juan Bautista Daireaux.
- Ingresaron: James Wright, Fermín Perkins, Francisco Lascombes, Mateo Montoya y Cruz Ulloa.
- Tarjeta amarilla: Rodrigo Díaz de Vivar (Newman).
- Árbitro: Mauro Rossi
Crédito foto: Prensa URBA / Leonardo Leveroni
