Las andanzas de los «Hombres de Negro» en Córdoba

1

Los Pumas recibirán el próximo sábado a Nueva Zelanda en el inicio de las acciones del Rugby Championship en lo que será el primer partido entre ambos en la provincia mediterránea y la cuarta vez de los All Blacks en «La Docta» .

La primera visita del seleccionado neozelandés a nuestro país fue en octubre de 1976 en el marco de su gira que duró hasta los primeros días de noviembre.  El calendario del elenco denominado Nueva Zelanda XV determinó compromisos con los seleccionados de Buenos Aires, Interior, Tucumán, Cuyo, el Club Atlético de San isidro y dos encuentros frente a Los Pumas.

¿Qué tiene que ver Córdoba en esta historia de partidos?  La “Docta” albergó al segundo match de esta gira, no frente a Los Dogos, sino contra el Seleccionado del Interior.  El mismo se disputó por la noche del 20 de octubre en cancha de Belgrano, en el mismísimo Barrio Alberdi, con triunfo visitante por 30-13.

La crónica de aquel partido del Diario La Voz del Interior nos cuenta: “El resultado final es la fiel diferencia que hubo entre ambas alineaciones.  Los “casacas negras” realizaron un juego coordinado de forwards y tres cuartos.  En los “amarillos” privó la acción individual que no se reflejó en el marcador”.

Los “amarillos” fueron el combinado nacional que estuvo comandado por Enrique Martínez Falconi y Gonzalo del Cerro.  En aquella noche cordobesa, Morgan apoyó el único try del Seleccionado del Interior, que también sumó con las patadas de Guarrochena (dos penales) y Baetti (un penal).

Tuvieron que pasar nueve años para la segunda visita neozelandesa a Córdoba.  Un 23 de octubre de 1985, los All Blacks desembarcaron en La Docta para medirse contra Los Dogos, el seleccionado provincial.  La cita fue en el por aquel entonces llamado Estadio Chateau Carreras, hoy Mario Alberto Kempes, ante 10000 espectadores.

El resultado, así como el desarrollo del encuentro, fue favorable para el combinado “Kiwi” con un categórico 72-9.  “Sería grosero arriesgar una opinión de la diferencia que existió en la cancha.  Simplemente podemos decir que este aspecto se marcó porque Córdoba tuvo su talón de Aquiles en lo mismo que All Blacks basa su poderío: los forwards”, sentenció la crónica de La Voz del Interior sobre el partido.

Juan Calviño, wing de Palermo Bajo, apoyó el único try del dueño de casa en aquel encuentro histórico.  En tanto, Gabriel Gotusso, hombre de Córdoba Athletic, aportó la conversión y un penal. Aquel match fue la antesala al primero de los dos test match frente a Los Pumas en cancha de Ferro.  Previamente, Nueva Zelanda venció 22-9 al SIC, 28-9 a Rosario y 31-13 a Buenos Aires.

“Era un equipo medio armado para ese partido.  Éramos jóvenes, con muchas ganas de ser parte de ese equipo y eso es lo más importante”, contó Daniel Tobal, capitán de Los Dogos, en una nota realizada por Gabriela Martín para el legendario medio cordobés que reunió a varios jugadores que estuvieron en aquel encuentro.

Renato Byleveld, uno de los integrantes del staff técnico de Los Dogos en ese partido, recordó: “Cuando fuimos al vestuario, yo no les hablé de un planteo táctico, técnico.  Les puse la pelota en el medio del vestuario y les dije que disfrutaran del partido, que quizás sea la única vez en su vida que iban a jugar contra Nueva Zelanda.”

Un 19 de junio de 1991 fue la última vez de All Blacks en la provincia Mediterránea. Nuevamente, la cancha de Belgrano fue el escenario donde el combinado «kiwi» derrotó al Seleccionado de Córdoba por 38-9. Garzón apoyó el único try de Los Dogos, que también sumó con las patadas de Menéndez (un penal y una conversión).

El sábado 16 de agosto de 2025 se escribirán nuevas crónicas y el cuarto capítulo de las andanzas de los “Hombres de Negro” en suelo cordobés.   

Agradecimiento a Gabriela Martín, periodista de La Voz del Interior.

Crédito foto: La Voz del Interior

Sobre el Autor

2 pensamientos sobre “Las andanzas de los «Hombres de Negro» en Córdoba

    1. Dogos formó con: Ricardo Sargiotto, Guillermo Oliva, Alejandro Musitano (reemplazado por Gustavo González); Guillermo Maldonado, Pablo Lion; Daniel Tobal (capitán), Gustavo Viglioco, Gustavo Ruiz; Horacio del Valle, Gabriel Gotusso; Juan Calviño, Victorio Ruíz, Javier Caminotti, Daniel Lasagno; Guillermo Trabuco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *