7

Un 26 de febrero de 2016, Jaguares debutó en el Super Rugby con triunfo 34-33 frente a Cheetahs en Sudáfrica en uno de los días mas importante para el rugby argentino.  Un equipo profesional se daba el gran gusto de ingresar al certamen mas importante del hemisferio sur y uno de los más prestigiosos del mundo.

Hay varios factores que impulsaron la inclusión de la franquicia argentina en un torneo de semejante envergadura.  Si repasamos rápidamente hay una conexión entre el bronce en Francia 2007, la aventura exitosa de Pampas XV en Sudáfrica y el ingreso de Los Pumas al Tres Naciones.  En pocas palabras, el rugby nacional siempre reclamó un espacio de competencia continua y de calidad, algo que se confirmó en 2014

Raúl “Aspirina” Pérez fue el head coach de Jaguares en las primeras temporadas en el Super Rugby compitiendo contra las franquicias sudafricanas, australianas, neozelandeses y una japonesa, que también se sumó en esta edición.

El debut

Aquel viernes 26 de febrero de 2016, Jaguares salió a la cancha en Bloemfontein con: Lucas Noguera Paz, Agustín Creevy, Ramiro Herrera; Guido Petti, Tomás Lavanini; Pablo Matera, Rodrigo Báez, Leonardo Senatore, Nicolás Sánchez; Emiliano Boffelli, Jerónimo de la Fuente, Matías Moroni, Santiago Cordero; Joaquín Tuculet.  Luego, ingresaron: Julián Montoya, Santiago García Botta, Nahuel Tetaz Chaparro, Matías Alemanno, Facundo Isa, Gonzalo Bertranou, Santiago González Iglesias y Matías Orlando.

Cheetahs empezó mejor el encuentro y en casi media hora de juego dominaba el score con un parcial de 26-3.  Pero, el elenco nacional reaccionó con un try de Martín Landajo y otro de Agustín Creevy que, sumados a las conversiones de Nicolás Sánchez (previamente convirtió un penal), recortaron diferencias para irse al descanso abajo por nueve puntos: 26-17.

En el complemento, la historia fue otra y los argentinos aprovecharon ese envión anímico y en el juego del epílogo de la primera parte.  De esta manera, llegó un try de Rodrigo Baez y otro de Landajo, quien coronó una maniobra increíble del tucumano Matías Orlando.  Además, Sánchez siguió con su efectividad a la H y sumó siete puntos: dos conversiones y un drop.  El debut y encima con triunfo fue una realidad: 34-33.

La franquicia nacional comenzó este camino en la máxima competencia del mundo ovalado. El arranque fue duro, pero el grupo nunca bajó los brazos a pesar de que en muchas ocasiones los resultados no acompañaron. Era cuestión de trabajo y de tiempo para que los pasos sean mas firmes y certeros. De esta manera, los libros dirán que en la última edición completa con este formato, Jaguares se atrevió a pelearle el título a Crusaders en Christchurch.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *